A pesar de la aplicación de aranceles al sector automotriz, así como al acero y al aluminio, Nuevo León se perfila como uno de los estados menos vulnerables a estas medidas gracias a la solidez de su economía, su cercanía con Estados Unidos y su papel clave en el nearshoring . En contexto, los recientes anuncios de inversión por parte del gobernador Samuel García Sepúlveda, contribuyen a reforzar la certidumbre en el estado.
Así lo señaló a El Economista, Jorge Omar Moreno Treviño, profesor investigador de la Facultad de Economía, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
“Lo que va a hacer el gobierno del estado es aprovechar que somos una economía fuerte dentro de México, con una cercanía con Estados Unidos y un capital humano que nos coloca dentro de una posición estratégica para continuar atrayendo inversión”, señaló el especialista.
“Los anuncios que el gobernador haga son para generar certidumrbe de que Nuevo León sigue siendo atractivo para la inversión extranjera directa, al ser un estado donde el ambiente de negocios se seguirá fortaleciendo. Esto brinda certidumbre ante la escalada de malas noticias a nivel internacional”, precisó.
Aclaró que el que se realicen o no estas inversiones dependerá de la capacidad de este gobierno y de otras entidades federativas de brindar condiciones de certeza a los inversionistas, “las cuales puedan contrarrestar el impacto que va a tener sobre la rentabilidad de la inversión, todos estos avisos del gobierno de Estados Unidos”.
Alertó sobre el riesgo de que la incertidumbre internacional se transfiera a mayores tasas de interés y esto afecte la certeza a la inversión. De ahí la importancia de que el estado brinde condiciones relativamente más favorables que el resto del país.
Por ejemplo, dijo, Brasil, Tailandia, China, entre otros, “donde los aranceles tumban esa rentabilidad. En Nuevo León tenemos la protección del T-MEC, porque a través de este mecanismo la industria automotriz sigue negociando”, recalcó.
Todo lo anterior no significa que el estado no va a ser afectado por los aranceles globales.
You must be logged in to post a comment Login