Para proyectar a Nuevo León como epicentro de la transformación empresarial, tanto el sector de negocios y el académico, como el Gobierno estatal presentaron la Ronda de Negocios Monterrey 2025, un espacio donde empresas líderes, startups y aliados estratégicos unirán fuerzas para fortalecer cadenas de valor sostenibles, y acelerar la colaboración entre negocios con impacto social y ambiental.
Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto de Sistema B México, el Tecnológico de Monterrey, Komunika Latam, en colaboración con la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León.
Con esto se busca que las empresas reafirmen su compromiso con el futuro, demostrando que la rentabilidad, la innovación y el impacto social pueden ir de la mano.
Ante una economía global sacudida por la incertidumbre y la crisis climática, se indicó que Monterrey, con su robusta infraestructura industrial, capitalismo social y liderazgo e innovación, se posiciona como punta de lanza para acelerar esta transformación empresarial.
“Las empresas no solo deben ser las mejores del mundo, deben ser las mejores para el mundo. La Ronda de Negocios Monterrey 2025 es una oportunidad clave para que las compañías colaboren, innoven y construyan una economía más justa, inclusiva y regenerativa”, comentó Javier Herrero, director Ejecutivo de Sistema B México.
Detalló que el evento se llevará a cabo el próximo 10 de abril en el estadio de los Borregos.
Bajo el lema “Cadenas de valor más fuertes con igualdad e inclusión”, la jornada busca generar oportunidades comerciales alineadas con los principios de sostenibilidad, equidad e innovación, pilares clave para el crecimiento empresarial en la nueva economía global, indicó.
La jornada estará conformada por reuniones uno a uno para conectar a empresas con propósito, proveedores y grandes compradores, además de paneles de negocios donde participarán Vector Global Logistics y corporativos líderes como Bimbo, Frisa, Femsa, Whirlpool, Bayer y American Express.
En el encuentro también se impulsarán nuevos proyectos colaborativos enfocados en sostenibilidad, innovación e impacto social.
Se espera la participación de empresas líderes en sus sectores como Fitzer, Vinco, Tecnológico de Monterrey, Solardec, Neeta, Capital Natural, Blue 5PL, Red Girasol, Bioconstrucción, Bodega Cero, Energía Alternativa y Unboxed, entre otras.
Por su parte, el Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, promueve la certificación de empresas B en el estado, impulsando la adopción de prácticas sostenibles entre empresas locales.
You must be logged in to post a comment Login