Implementan obligatoriamente alerta catastral en Nuevo León

Tras años en que los despojos de inmuebles se volvieron una constante en Nuevo León, autoridades estatales implementaron de manera obligatoria la figura de la alerta catastral, misma que ha generado dudas entre los profesionales del ramo inmobiliario.

Ante las dudas existentes, el Instituto Registral y Catastral confirmó la obligatoriedad del trámite y acotó que no se trata de algo nuevo, además de advertir que la herramienta blindará a los predios y propiedades de posibles hechos delictivos.

En una charla con integrantes de AMPI, Juan Pablo Puente, Director del Registro Público del Instituto Registral y Catastral, detalló la forma de operar con la alerta ya establecida de manera formal en los procesos.

“No es algo nuevo, es algo que estaba como opcional a aquellas personas que quisieran proteger su patrimonio de posibles delitos como la suplantación de identidad o despojo de inmuebles.”
“A raíz de algunos casos que se suscitaron el año pasado, se presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Notariado, entre la cual dentro de las herramientas de seguridad para evitar este tipo de ilícitos, para los notarios está el uso de biométricos, un sello digital notarial, y en el tema de gubernamental se hizo obligatoria a partir de enero la alerta inmobiliaria, o la alerta registral y la alerta catastral”, detalló el funcionario.
Por su parte, el presidente en Nuevo León de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), dijo que no existe una afectación como tal para el sector con la nueva medida, pero sí muchas dudas sobre la implementación de la herramienta.

“Ahorita se ha causado mucha incertidumbre acerca de la alerta catastral, qué es, para qué es, ahora que es obligatoria, hay muchas dudas y posturas también y nosotros como gremio necesitamos saber toda esa información, es por eso que nosotros trajimos al Instituto Registral y Catastral de Nuevo León.”
“No es nuevo, desde la administración pasada existía, pero ahora es obligatoria, a nosotros como asesores en si no hay una afectación lo único es que se tardan más los procesos para llegar a concluir nuestras ventas, es una cuestión de organización en la que el gobierno apenas se está adaptando, pero la esencia de esta alerta catastral es buena”, sostuvo Juan Manuel Escobedo, presidente de AMPI en el estado.
Indicó que el fin de la alerta es evitar los fraudes inmobiliarios y el robo de identidad, por lo que llamó a los asociados de AMPI a aguantar las formas y el tiempo de espera para hacer el trámite.

“Si quieren evitar fraudes asesórese con un asesor profesional, y aquí en AMPI caben todos esos asesores, si no tienes todas las de la ley aquí no vas a caber”, concluyó.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login